Cuando un equipo inicia con el framework de Scrum, nos volcamos en contarles los pilares, los valores, los eventos, los roles, los artefactos, los beneficios que tiene, pero al poco tiempo nos damos cuenta de que a pesar de entender y comprender las reglas del framework hay partes que no terminan de calar del todo.
Una de las partes que más cuesta interiorizar, son los valores de Scrum. En la guía de Scrum hace una mención bastante escueta de su significado, es por ello que paso a detallar de una forma más extensa que implica cada valor.
Los valores de Scrum son los siguientes:
Vamos a tratar en profundidad cada valor.
Coraje
El equipo debe tener coraje para hacer lo correcto y trabajar en los problemas difíciles.
Mostramos coraje:
- Cuando no construimos cosas que nadie quiere
- Cuando admitimos que los requisitos nunca serán perfectos y que ningún plan puede capturar la realidad y la complejidad
- Cuando tratamos el cambio como fuente de inspiración e innovación
- Cuando no entregamos software que no está terminado
- Cuando compartimos toda la información con el equipo y la organización
- Cuando admitimos que nadie es perfecto
- Cuando tenemos que cambiar de dirección
- Cuando compartimos los riesgos y los beneficios
- Ante el cambio constante, la incertidumbre y la imperfección
- Para pedir ayuda o admitir que no sabemos cómo hacer algo
- Para admitir nuestros errores y fallos
- Para admitir que nuestras suposiciones estaban equivocadas y cambiar la dirección
- Para intentar construir algo que nunca hayamos construido antes, sin saber si funcionará o no
- Para compartir una opinión contraria con un miembro del equipo y participar en conflictos productivos
- Para ser capaz de desarrollar sin mirar al futuro más de lo necesario, centrándose en lo que sabemos ahora, en lugar de en lo que podría ser importante en el futuro
- Cuando actuamos, somos honestos y esperamos respeto
Foco
Todos los miembros del equipo se centran en el trabajo del Sprint y en los objetivos del equipo Scrum.
Mostramos foco:
- Cuando nos centramos en el trabajo a realizar
- Cuando nos centramos en lo que sabemos ahora, el futuro es incierto y queremos aprender del presente para adquirir experiencia para el trabajo futuro
- Cuando realizamos el trabajo lo más simple posible para que pueda funcionar. KISS (Keep It Simple Stupid) puede ayudarnos a recordar que debemos mantener el foco
- Cuando nos enfocamos en sólo unas pocas cosas a la vez
- Cuando decimos que no a un trabajo o tarea que no está directamente relacionado con alcanzar el objetivo del Sprint, sino estamos tirando tiempo y dinero a la basura
- Cuando tenemos varios trabajos y las prioridades entran en conflicto, el enfoque ayuda a decidir qué es lo más importante en ese momento
- Cuando nos centramos en la entrega del incremento entre el equipo Scrum (responsabilidad compartida) y no en lo que cada individuo puede lograr
Compromiso
Las personas se comprometen personalmente en alcanzar los objetivos del equipo Scrum
Mostramos compromiso:
- Cuando nos comprometemos con el éxito del equipo, no solo nos preocupamos por nuestros logros individuales
- Cuando nos comprometemos con la calidad
- Cuando nos comprometemos a colaborar
- Cuando nos comprometemos a aprender
- Cuando nos comprometemos a hacer lo mejor que podemos cada día
- Cuando nos comprometemos a entregar valor, aumentamos nuestro sentido de propósito compartido que impulsa la motivación
- Cuando nos comprometemos a terminar el trabajo
- Cuando nos comprometemos con la mejora contínua
- Cuando nos comprometemos a ser proactivos
- Cuando nos comprometemos a ser mejores profesionales
- Cuando nos comprometemos a auto-organizarse
- Cuando nos comprometemos con la excelencia
- Cuando nos comprometemos con los principios ágiles
- Cuando nos comprometemos a crear software que funcione
- Cuando nos comprometemos a buscar mejoras
- Cuando nos comprometemos cumplir la definición de hecho (DoD)
- Cuando nos comprometemos con el Sprint Goal
- Cuando nos comprometemos con el framework de Scrum
- Cuando nos comprometemos con la transparencia
Respeto
Los miembros de un equipo Scrum se respetan mutuamente para ser personas capaces e independientes.
Mostramos respeto:
- Cuando respetamos a las personas, su experiencia y sus antecedentes personales
- Cuando respetamos el conocimiento, las habilidades y la experiencia profesional del equipo y con las personas con las que se relacionan
- Cuando respetamos la diversidad (nos hace más fuertes)
- Cuando respetamos las diferentes opiniones (podríamos aprender de ello) y nos aseguramos de que todos tengan la oportunidad de ser escuchados
- Cuando apoyamos completamente las decisiones del equipo, incluso si las decisiones no son de nuestra preferencia
- Cuando compartimos información con el equipo fomentando el espíritu colaborador, aprendendiendo y tomando decisiones juntos
- A nuestros sponsors no gastando dinero en cosas que no aportan valor alguno al producto
- Cuando no desarrollamos características que nadie utilizará
- Cuando escuchamos a los usuarios, mostrando interés por sus problemas y dándoles una solución
- Cuando no nos comportamos como una isla aislada del mundo
- Cuando respetamos el framework Scrum
- Cuando respetamos las habilidades, la experiencia y los conocimientos de cada uno.
- Cuando respetamos las responsabilidades de los roles de Scrum
Apertura
El equipo de Scrum y sus partes interesadas acuerdan ser abiertos a todo el trabajo y a los desafíos que se les presenten al realizarlo.
Mostramos apertura:
- Cuando el equipo es transparente con el trabajo que realiza, con el progreso del mismo, y con el conocimiento que adquiere
- Cuando facilitamos la transparencia en las comunicaciones y en la compartición de información que facilite la colaboración dentro y fuera del equipo
- Cuando estamos abiertos al cambio, la organización y el mundo en el que opera cambian de forma impredecible, inesperada y constantemente
- Cuando estamos accesibles y disponibles para interactuar con los interesados o con otros miembros (equipos de arquitectura, seguridad etc…)
- Cuando tenemos una actitud abierta y proactiva para mejorar nuestras capacidades y competencias profesionales, lo que además de contribuir al beneficio del equipo, se traduce en crecimiento personal
- Cuando manifestamos nuestras preocupaciones y que estas puedan ser tomadas en cuenta
- Cuando somos abiertos sobre nuestro trabajo, nuestro progreso, nuestro aprendizaje y nuestros problemas. Pero también estamos abiertos para las personas y trabajando con personas; reconocer que las personas son personas, y no recursos, robots o piezas de maquinaria reemplazables como desarrollo de software, después de todo, sigue siendo trabajo de los seres humanos.
Conclusión
Tanto los miembros de un equipo, como los interesados necesitan conocer en profundidad el sistema de valores sobre los que se apoya el framework Scrum.
Podemos realizar diferentes dinámicas dentro del equipo que ayuden al entendimiento de estos valores.
Aquí tienes dos ejemplos:
Puedes seguir ampliando tu conocimiento sobre los valores de Scrum en los siguientes enlaces: